Factores SEO - Posicionamiento WEB Tarragona

102 Factores SEO para posicionar tu web

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

La importancia de tener una web en las primeras posiciones de Google, hace que el SEO (Search Enginge Optimitzation) se haya convertido uno de los servicios más demandados por todos aquellos que quieren tener una web con la que poder generar ventas, contactos o simplemente generar negocio.

El problema es que ni Google, ni ningún otro buscador, proporciona un listado con los factores que tiene en cuenta, como mucho te ofrece un manual de buenas prácticas. Afortunadamente empresas como MOZ (seguramente la empresa más importante dedicada al seo y al social media), se dedican a testear, probar y recoger toda la información posible para ofrecernos informes y herramientas para mejorar nuestro posicionamiento.

Google utiliza más de 200 factores para puntuar nuestra web e intentar que los resultados que nos proporciona en cada búsqueda sean lo más fiables posibles. Aquí te proporciono solo 102 factores, los más relevantes que toda web debe intentar cumplir.

No te voy a aburrir con las explicación de cada uno de los factores pero si te interesa puedes consultar estas webs de referencia:

https://moz.com/learn/seo/on-page-factors

http://backlinko.com/google-ranking-factors

 

FACTORES SEO A NIVEL DE DOMINIO

Son los factores que hacen referencia al nombre de tu dominio: miempresa.com

  1. Edad del dominio
  2. Palabras claves en el nombre de dominio
  3. Keyword en la primera palabra del dominio
  4. Fecha de caducidad del dominio
  5. Palabra clave en el nombre del subdominio
  6. Historia del dominio
  7. Nombre exacto de dominio en palabras calve
  8. Whois Público vs Whois Privado
  9. Penalización sobre el propietario de un sitio
  10. Extensiones de dominio TLD (Dominio de país: .es,.fr,.it,.us)

FACTORES SEO ON PAGE

Factores que dependen directamente de tu página web y su contenido

  1. Palabras clave en la etiqueta título
  2. La etiqueta título empieza con una keyword
  3. Palabra clave en la etiqueta descripción
  4. Palabra clave en la etiqueta H1
  5. Extensión del contenido de la página
  6. La palabra clave es una de las que más se utiliza en el contenido
  7. Densidad de palabra clave
  8. Keywords LSI en el contenido
  9. Semántica de keyword en la etiquetas de descripción y título (LSI)
  10. Velocidad de carga de la página en HTML
  11. Contenido duplicado
  12. Velocidad de carga de la página en Chrome
  13. Optimización de imágenes
  14. Actualización del contenido
  15. Magnitud del contenido actualizado
  16. Historial de actualizaciones de la página
  17. Palabras clave en etiquetas H2 y H3
  18. Ortografía y Gramática
  19. Número de links salientes
  20. Calidad de los links internos
  21. Enlaces rotos
  22. Errores HTML /W3c validation
  23. Longitud de las URLS
  24. Ruta de la URL
  25. Keyword en la URL
  26. Referencias y fuentes el contenido
  27. Viñetas y listas numeradas
  28. Prioridad en el Mapa del sitio
  29. Demasiados links externos
  30. Edad de la página
  31. Estructura amigable de la web
  32. Contenido útil

FACTORES A NIVEL DE SITIO

Factores generales de deberían cumplir toda página web.

  1. Página de “contáctenos”
  2. Contenidos valiosos y únicos
  3. Confianza/credibilidad del dominio
  4. Localización del servidor
  5. Certificad SSL
  6. Presencia de Sitemap
  7. Arquitectura del sitio
  8. Actualizaciones del sitio
  9. Número de páginas de la web
  10. Términos de servicio y aviso legal
  11. Duplicado de las etiquetas meta
  12. Navegación breadcrumg “Migas de pan”
  13. Sitio optimizado para móvil
  14. Usabilidad del sitio
  15. Utilizar Google Analytics y Webmaster Tools
  16. Valoraciones de los usuarios

FACTORES BACKLINKS (OFF-PAGE)

Factores que no dependen de tu página web, sino de otras páginas que enlazan con la tuya.

  1. Edad del dominio
  2. Etiquetas Alt (imágenes)
  3. Links desde dominios .edu o .gov
  4. Autoridad de la página que contiene el link
  5. Autoridad del dominio que contiene el link
  6. Enlaces Nofollow
  7. Enlaces a redes sociales
  8. Links hacia la página de inicio
  9. Links patrocinados
  10. Excesivas redirecciones 301
  11. Microformato de Schema.org
  12. Anchor text del Backlink
  13. Anchor text en lins interons
  14. Atributo title de cada link
  15. Links de páginas referentes

INTERACCIÓN DEL USUARIO

¿Cuántos usuarios llegan a tu? ¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a tu web?

  1. Tasa de rebote
  2. Tráfico directo
  3. Tráfico recurrente
  4. Sitios bloqueados
  5. CTR de una keyword por búsqueda orgánica
  6. CTR orgánico por todas las keywords
  7. Número de comentarios
  8. Tiempo de visita

REGLAS ESPECIALES DEL ALGORITMO

Estas reglas dependen del algoritmo de búsqueda de Google y de cada uno de nosotros, pues cada uno tenemos nuestros intereses, nuestra localización, etc. Se personalizan para cada usuario.

  1. Historial de navegación del usuario
  2. Geolocalización
  3. Búsqueda segura
  4. Búsquedas locales

SEÑALES SOCIALES

Las redes sociales también cuentan para el posicionamiento web

  1. Número de Tweets
  2. Autoridad de la cuenta de Twitter
  3. Número de Me Gusta en Facebook
  4. Autoridad de la página de Facebook
  5. Pines en Pinterest
  6. Numero de +1 en Google +
  7. Comentario en Google My Bussiness
  8. Resultados de Google Shopping
  9. Página de empresa en Linkedin
  10. Empleados e Linkedin

OTROS FACTORES

  1. Excesos de optimización SEO
  2. Contenido autogenerado
  3. Penalizaciones de los algoritmos de Google
  4. Enlaces no naturales
  5. Enlaces de poca calidad
  6. Keyword stuffing
  7. Pop-ups y publicidad invasiva

Como ves hay una gran cantidad de factores, pero realmente ¿debes cumplirlos todos?. Hay que tener una cosa muy clara, a Google lo que le interesa es aportar la información que más le interesa al usuario en cada búsqueda, esa es la base de su negocio. Así, si tu web ofrece productos, información o servicios, y Google através de diferentes indicadores, detecta que esa es la mejor información que le puede servir a su usuario, tu web siempre estará en la primeras posiciones, sin cumplir muchos de los factores.

El problema viene dado cuando otras webs también tiene información tan válida como la tuya, entonces entra en juego un buen SEO. A día de hoy, con la gran cantidad de páginas, blogs, foros y redes sociales, es lo que suele ocurrir.

Si crees que el artículo es interesante, por favor, compártelo en Facebook o Twitter, ES GRATIS.

GRACIAS

Artículos Marketing

Destaca tu web, ¿Como hacerlo?

Cuando creamos nuestra web nuestra intención es que los usuarios nos ...

Marketing de Atracción

¿Cuantos de nosotros hemos comprado un producto porque el vendedor nos ...

Keywords o palabras clave

Keywords, qué son y como utilizarlas

Las palabras claves o Keywords es un tema bastante debatido en ...

Importancia posicionamiento web

El primer y único factor para empezar a …

Si te interesa tener una página web que te aporte ...

SEO o Adwords, he ahí la cuestión

Cuando nos planteamos invertir en posicionamiento web y recurrimos a un ...

Artículos IT

Qué tiene tu ordenador por dentro

SUPERVIVÉNCIA INFORMÁTICA: ¿Qué tien …

Todo el mundo sabe que un coche tiene 4 ruedas y ...

Que windows tengo

SUPERVIVENCIA INFORMÁTICA: ¿Qué Windo …

Primero que todo, hay que decir que Windows es un Sistema ...

Sobre Wamby

Entendemos la web como una herramienta de acceso al mercado, ya sea para conseguir nuevos clientes, contactos o  fidelizarlos. Para ello utilizamos técnicas de marketing online, social media y posicionamiento web. Pero mucho más, hemos creado una red de trabajo en diferentes disciplinas dentro del ámbito digital.

Desde Barcelona, Tarragona y Reus ofrecemos proximidad necesaria para involucrarnos en sus proyectos.

 
RGPD
 
Web segura Google